En la actualidad el rol del profesor ha ido evolucionando, hace algunos años solo era el transmisor de información, Freire (2002), define al docente como el que “deposita” información a los estudiantes ahora es un facilitador, diseñador de experiencias, comprende que el alumno debe desarrollar sus propias habilidades que le permitan crear, construir, adaptarse a las nuevas situaciones.6
Entonces al cambiar el entorno el profesor también tiene que poseer una cultura informática (digital), esto implica no solo conocer las TIC sino tener las habilidades para aplicarlas adecuadamente y comprender el impacto que generan en los alumnos.
“Las nuevas teorías pedagógicas mencionan que el docente debe facilitar a los estudiantes los elementos y herramientas necesarias para que ellos participen de forma activa en su propio proceso de aprendizaje.”7 (Riveros y Mendoza, 2005, p. 325.)
Lectura 1: Bases teóricas para la implementación de las TIC, dar clic aquí para acceder a la lectura.
En la siguiente infografía se muestra el rol del docente en los entornos virtuales de aprendizaje.

6Freire, P. (2002). Educación y Cambio.
Recuperado de http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Coaching/[PD]%20Libros%20-%20Educacion%20y%20cambio.pdf
7 Riveros, V. Y Mendoza, M. (2005). Bases Teóricas para el uso de las TIC en Educación. Encuentro Educacional.
Recuperado dehttp://tic-apure2008.webcindario.com/TIC_VE3.pdf